Una endodoncia es un tratamiento odontológico que tiene por objetivo conservar piezas dentales que se han visto muy dañadas por la aparición de caries.
Este proceso consiste en la extracción de la pulpa dental, cuyo hueco se rellena después con un material biocompatible para la reconstrucción posterior del diente.
En los casos en los que aparecen caries profundas que pueden dañar el nervio del diente y que no pueden solucionarse con un simple sellado o con un empaste, se suele recomendar la realización de una endodoncia.
Existen diferentes tipos de endodoncias en función del tipo de diente al que se le vaya a aplicar el tratamiento. No es lo mismo una endodoncia en una paleta que en una muela, por ejemplo.
La endodoncia es un tratamiento odontológico que consiste en extirpar la pulpa dental para después rellenar y sellar ese hueco. Su objetivo es ‘matar el nervio’ del diente, el cual se limpia por dentro cuando se ha visto dañado o infectado. Así se consigue conservar la pieza dental.
La endodoncia es un procedimiento odontológico que consiste en extraer la pulpa del diente y rellenar y sellar la cavidad resultante con un material inerte y biocompatible.
Su finalidad es preservar la pieza dental dañada cuando se produce una caries profunda que afecta al nervio del diente y amenaza con provocar un problema de salud mayor.
La endodoncia es necesaria cuando una caries profunda ha dañado la pulpa de un diente y amenaza con degradarlo. En este caso, el nervio se puede ver afectado y provocar dolor y sensibilidad, entre otros síntomas. En estas situaciones en las que un empaste no es suficiente, la mejor solución para conservar el diente puede ser la endodoncia.
Una endodoncia dental es un proceso que va más allá de la extracción en sí de la pulpa del diente. Veamos cuáles son sus fases principales de una endodoncia paso a paso:
El dentista tendrá que evaluar cada caso de forma individualizada y, en función de la situación, decidirá si lo mejor es realizar una endodoncia o un empaste.
Se hace la endodoncia con anestesia local. Primero se procede al vaciado de la pieza dental dañada, extrayendo la pulpa y desinfectando la zona.
La última fase de una endodoncia consiste en rellenar con un material biocompatible la parte del diente que ha sido vaciada. Y se procede después al sellado de la pieza dental. Esta reconstrucción no es definitiva, sino provisional. Más adelante deberá practicarse una remodelación permanente del diente.
Existen diferentes tipos de endodoncia. Será tu especialista quien evalúe en cada caso concreto cuál de ellos realizar.
La endodoncia unirradicular es la que se realiza en los dientes que solamente tienen una raíz o conducto, es decir, una endodoncia en incisivo o canino.
Son las que se realizan en piezas dentales que tienen dos conductos, como pueden ser los dientes molares inferiores o los segundos premolares superiores.
Una endodoncia polirradicular es una endodoncia a 3 conductos, es decir, que se realiza en dientes de tres o más conductos, como es el caso de los molares superiores.
Tras someterse a una endodoncia hay un antes y un después porque su objetivo es eliminar el dolor y la sensibilidad, así como otros síntomas que provocan las caries profundas, la principal causa para llevar a cabo este tratamiento odontológico.
Es posible que haya tras una endodoncia dolor posterior, pero por lo general será sólo una pequeña molestia que se puede solucionar con Ibuprofeno o algún otro antiinflamatorio, siempre prescrito por un especialista. Y las molestias posteriores de una endodoncia en tiempo no superan los dos o tres días, por lo general.
Los síntomas de una endodoncia mal hecha suelen ser molestos. Por eso es importante ponerse siempre en manos de un buen especialista. El peligro para la salud, realmente, es no practicar la endodoncia cuando ésta es necesaria, ya que un diente dañado de manera profunda puede generar muchos problemas de salud bucodental.
Hay que tener en cuenta que una pieza dental es más frágil después de una endodoncia, por lo que habrá que tener algunas precauciones como evitar alimentos muy fríos o muy calientes para no sufrir sensibilidad, no comer alimentos muy duros y tampoco tomar sustancias pegajosas como pueden ser chicles.
Al realizar una endodoncia, la duración suele ser de una a dos horas. Pero hay que tener en cuenta que se trata de algo provisional, ya que no se puede hacer endodoncia y reconstrucción el mismo día. La endodoncia de la reconstrucción definitiva se deberá hacer unas semanas después.
La endodoncia no es dolorosa porque se realiza con anestesia local. Sí puede haber cierta molestia en los días posteriores. Por eso se recomienda tomar antiinflamatorio varias horas antes del tratamiento y, si fuera necesario, cada ocho horas durante los dos o tres días posteriores.
La razón principal para realizar una endodoncia es que el nervio del diente dañado puede verse afectado al producirse una caries profunda. Esto genera síntomas como dolor, inflamación o sensibilidad. La endodoncia se realizará cuando el empaste sea insuficiente para acabar con el problema pero será el especialista quien evalúe qué tratamiento es mejor para el paciente.
Al someterse a una endodoncia, el paciente debería sentir alivio de sus síntomas anteriores una vez transcurridos unos días. Pero si persisten la hinchazón, el dolor y la sensibilidad, es posible que esa endodoncia no esté bien hecha. Por eso es importante ponerse en manos de profesionales.
El dentista evaluará si es necesaria una endodoncia por caries profundas o si es mejor otro tratamiento pero nada impide que, si todos los dientes lo necesitan, se recomiende la endodoncia en cada uno de ellos. Sin embargo, la endodoncia en la muela del juicio no es del todo aconsejable; en este caso, lo ideal sería la extracción de la pieza dental.
En Clínica Dental Miriam Cantero ofrecemos todo tipo de tratamientos personalizados, estos son los más destacados en nuestra consulta y por los que los clientes terminan recomendándonos. Si necesitas más información accede a cada uno de ellos.
una rama muy importante dentro de la odontología porque unifica objetivos de mejora física con salud bucodental.
El objetivo de la odontología general es evitar problemas de salud bucodental futuros, adelantándose para que no sean más complejos con el paso del tiempo.
Una solución estética y funcional para sustituir piezas dentales perdidas de forma segura y duradera en el tiempo.
uno de los tratamientos dentales más conocidos y sirve para alinear los dientes, mejorando la mordida, la masticación y la estética del paciente.