La cirugía oral y maxilofacial la realizan los especialistas de este campo, trabajando conjuntamente con el dentista y, en algunos casos, con el ortodoncista.
Esta rama de la odontología abarca diferentes tipos de intervenciones que tratan de reemplazar dientes perdidos o enderezar piezas dentales torcidas.
La cirugía oral es una especialidad quirúrgica que se centra en la boca, los dientes, la cara, el cuello y la cabeza y que incluye desde el diagnóstico hasta la cirugía y los tratamientos posteriores.
Dependiendo del tipo de cirugía oral y maxilofacial que se lleve a cabo, la intervención será más o menos larga y requerirá de más o menos cuidados antes y después de la realización de la misma.
La International Association of Oral & Maxillofacial Surgeons define la cirugía oral y maxilofacial como una especialidad quirúrgica que abarca el diagnóstico, la cirugía y los tratamientos relacionados con diferentes enfermedades, heridas y cuestiones estéticas de la boca, los dientes, la cara, la cabeza y el cuello.
La cirugía oral en odontología permite la colocación de implantes dentales, reemplazar piezas dentales perdidas o alinear los dientes que requieran de una cirugía maxilar para ajustar la mordida del paciente.
La cirugía bucodental será realizada por un especialista maxilofacial y abarcará toda aquella intervención que tenga que ver con la boca y la mandíbula. Pero hay muchos tipos de cirugías maxilofaciales:
Para poder realizar una cirugía oral, el paciente ha de tener su boca en perfectas condiciones higiénicas. Por eso, es importante seguir estos consejos:
Un tratamiento de cirugía oral tiene por objetivo mejorar la calidad de vida y la salud del paciente, además de su estética, en muchas ocasiones. Los resultados pueden ser muy eficaces pero es importante seguir siempre las indicaciones del especialista.
Antes de la cirugía, se recomienda seguir las indicaciones antes descritas y, después de la intervención, también hay que seguir las indicaciones de tu profesional bucodental de confianza para una correcta recuperación.
La recuperación de una cirugía oral puede durar entre 48 horas y un mes, dependiendo del tratamiento aplicado.
Será tu dentista quien evalúe cuándo necesitas una cirugía para extraer un diente. Por lo general, se realiza una intervención cuando hay una erosión severa en un diente, una pieza dental dañada, una infección, un traumatismo o cuando no se puede arreglar el problema mediante un procedimiento restaurativo menos invasivo.
Normalmente, la cirugía oral requiere de anestesia local.
Una cirugía oral puede durar una media hora y tener una recuperación rápida, de entre dos y tres días. Pero todo dependerá del tipo de intervención que se realice y de la gravedad del problema que presente el paciente.
Tras una cirugía oral deberá seguir las indicaciones de su especialista pero, seguramente, se le indicará que tome alimentos blandos y líquidos durante los primeros días posteriores a la intervención.
En Clínica Dental Miriam Cantero ofrecemos todo tipo de tratamientos personalizados, estos son los más destacados en nuestra consulta y por los que los clientes terminan recomendándonos. Si necesitas más información accede a cada uno de ellos.
una rama muy importante dentro de la odontología porque unifica objetivos de mejora física con salud bucodental.
El objetivo de la odontología general es evitar problemas de salud bucodental futuros, adelantándose para que no sean más complejos con el paso del tiempo.
Una solución estética y funcional para sustituir piezas dentales perdidas de forma segura y duradera en el tiempo.
uno de los tratamientos dentales más conocidos y sirve para alinear los dientes, mejorando la mordida, la masticación y la estética del paciente.